Te presentamos 4 artistas que deberías tener en tu radar musical
Written by María Lorena Donoso on Enero 25, 2022
La música es un arte que acompaña nuestras vidas a diario y, aunque podemos tener a nuestros cantantes y bandas favoritas, siempre existen aquellos artistas que no hemos descubierto o deberíamos al menos darle una oportunidad para ampliar el radar musical que conocemos hasta el momento.
Por ese motivo, hoy te invitamos a conocer a los siguientes músicos:
MUNA:
Son una banda estadounidense de pop electrónico formada por Katie Gavin, Josette Maskin y Naomi McPherson. Originarias de Los Ángeles, el trío se conoció en la Universidad del Sur de California y comenzaron a trabajar juntas en 2013 con Maskin y McPherson tocando juntas en guitarras y Gavin agregando bajo sintetizado y voz.
A través de su carrera, han evolucionado de lo experimental hacia el pop electrónico. En 2014, lanzaron su EP debut, More Perfect, en Bandcamp y SoundCloud. Su éxito las llevó a fichar por RCA Records en los Estados Unidos y Columbia Records en el Reino Unido. RCA lanzó su EP debut de producción propia, Loudspeaker, en mayo de 2016. Su álbum debut de larga duración, About U, fue lanzado el 3 de febrero de 2017.
Las tres integrantes de la banda se identifican como queer, de hecho McPherson es no binario; sin embargo, no quieren ser encasilladas solamente como una “banda queer”, más bien buscan inspirar a los jóvenes a sentirse cómodos con su identidad, de hecho, sus canciones abordan con frecuencia temas de sexualidad y género.
En mayo de 2021, se anunció que la banda firmó con el sello discográfico Saddest Factory de Phoebe Bridgers y el 07 de septiembre del mismo año, la banda lanzó su sencillo “Silk Chiffon” con Bridgers, el primero desde que firmó con la discográfica. Rolling Stone la calificó como una “canción optimista con una declaración inusualmente brillante de Queer Love“.
Dominic Fike:
El actor y cantante nació en Naples (Florida) el 30 de diciembre de 1995 y desde niño estuvo interesado por la música. Aprendió a tocar la guitarra a los 10 años y es justamente en ese ámbito artístico donde empezó su carrera, publicando sus primeras canciones en la plataforma SoundCloud.
En diciembre de 2017 decidió lanzar su primer EP “Don’t Forget About Me, Demos”, con tan solo 21 años. El contenido tuvo que ser grabado desde casa, ya que contaba con arresto domiciliario tras agredir a un policía. Fike consiguió el éxito con su primer proyecto y llamó la atención de varias firmas discográficas con su fusión del rap, electro-pop y rock. Dentro de la industria se empezaron a pelear por el talento del artista para conseguir representarlo, pero solo Columbia Records logró captar a Dominic al ofrecerle 4 millones de dólares.
Al año siguiente, el no haber cumplido el arresto domiciliario, lo llevó una temporada a la cárcel, pero esto impulsó el éxito de su sencillo “3 Nights” que fue escuchado en países como Reino Unido, Australia e Irlanda. Además, la canción recibió comentarios positivos de medios reconocidos como Rolling Stone y Billboard.
Posteriormente, el artista comenzó a trabajar en su primer álbum de estudio, siendo las primeras canciones del proyecto “Açaí Bowl” y “Rollerblades”; aunque tomó notoriedad con “Phone Numbers”, la que contó con la proudcción de Kenny Beats.
Debido a la pandemia, el artista retrasó el estreno de su álbum debut, pero finalmente pudo lanzarlo el 31 de julio de 2020. “What Could Possibly Go Wrong” incluye 14 canciones con el acompañamiento de la guitarra, junto a una combinación de hip-hop, rock y pop.
Fike también ha tenido colaboraciones de la talla de Paul McCartney, con quien grabó la nueva versión de “The Kiss of Venus”, que se convirtió en el sencillo principal del disco “McCartney III Imagined”.
Black Pumas:
Es una banda de soul psicodélico de Austin (Texas) dirigida por el cantante y compositor Eric Burton y el guitarrista y productor Adrian Quesada. El 21 de junio de 2019 el dúo lanzó su álbum debut “Black Pumas”, con el que ganaron un premio a la mejor banda nueva en los Austin Music Awards y recibieron una nominación a mejor artista nuevo en los Grammy.
El álbum fue elogiado por la revista Rolling Stone: “la energía incansable y carismática del cantante Eric Burton”. También recibió elogios de Pitchfork Media: “el talento del dúo para el drama es tan conmovedor que pueden parecer sumamente cinematográficos”, sumando críticas positivas de medios y sitios especializados como NPR, The Fader, The Guardian y Billboard.
Durante ese año, Black Pumas se presentó en diversos programas de televisión con su sencillo “Colors”, el que posteriormente alcanzaría el número uno en radios y recibiría más de 60 millones de reproducciones en plataformas musicales. Por otro lado, el videoclip de la canción tiene hasta el momento más de 80 millones de reproducciones en YouTube.
La banda ha agotado las entradas para varias giras por Norteamérica y Europa; en su ciudad natal de Austin (Texas), Black Pumas se convirtió en la primera banda en vender cuatro shows consecutivos en Stubbs.
Haim:
El trío Haim fue formado en 2006 por tres hermanas (Este, Danielle y Alana) que comparten ese apellido y que crecieron juntas en California, escuchando a Joni Mitchell, Santana, The Beatles y los artistas de Motown, por nombrar algunas de sus diversas influencias.
Después de algunos años tocando en el circuito local, interrumpidos por estudios universitarios y giras con otros músicos, el grupo terminó de consolidarse con la presencia del baterista Dash Hutton.
Una exitosa presentación en el festival tejano South by Southwest en 2012 deparó en un contrato con Polydor en Inglaterra, materializado ese mismo año en el EP Forever. Con su mezcla de rock setentero a la Fleetwood Mac, synth pop de los ochenta y R&B de los noventa, Haim acaparó la atención de la crítica y el público británico, obteniendo el prestigioso premio Sound of 2013 otorgado por la BBC. El trío sacó máximo provecho a su creciente popularidad con una serie de conciertos con localidades agotadas y una actuación en el escenario principal de Glastonbury.
El álbum debut de Haim, titulado Days Are Gone y producido por Ariel Rechtshaid (Vampire Weekend y Usher) y James Ford (Arctic Monkeys y Florence+The Machine), se publicó en septiembre de 2013. Desde entonces, se han confirmado como una más que exitosa formación con otros dos trabajos, Something to Tell You (2017) y Women in Music Pt. III (2020).