Las 11 series originales que prepara HBO y HBO Max para emocionarse en 2022
Written by María Lorena Donoso on Enero 24, 2022
Para nadie es sorpresa que HBO siempre sabe sorprender con sus producciones y al igual que en años anteriores, espera mantener cautiva a la audiencias con historias que no pasarán desapercibidas.

Acá te dejamos las historias con las que HBO promete seguir sorprendiendo este 2022.
Nuevas apuestas:
The Gilded Age:
Ambientada en una era de gran crecimiento económico y, por lo tanto, de gran conflicto, The Gilded Age de Julian Fellowes sigue a la joven Marian Brook (Louisa Jacobson) mientras se muda de la zona rural de Pensilvania a la ciudad de Nueva York tras la muerte de su padre. Una vez allí, se enreda en una guerra social entre sus viejas tías adineradas (Christine Baranski y Cynthia Nixon) y su nuevo vecino millonario, un despiadado magnate ferroviario (Morgan Spector).
La serie ha estado en desarrollo desde 2012 y NBC la transformó en serie en enero de 2018, sin embargo, HBO se adjudicó el último proyecto del creador de Downton Abbey en 2019 y, The Gilded Age finalmente está listo para su debut en la pantalla chica este 24 de enero de 2022. No en vano este programa marca el primer regreso de Carrie Coon a HBO y el primer papel regular de una serie en curso desde que “The Leftovers” terminó en 2017.
House of the Dragon:
Este año, HBO espera reavivar la pasión de Game of Thrones con la serie precuela House of the Dragon; ambientado 200 años antes de los eventos de la serie original, el primer spin-off de Game of Thrones se centra en la Casa Targaryen y surge de tres mentes creativas que incluyen a Ryan Condal (Colony), el director y productor ejecutivo de GOT Miguel Sapochnik y el propio George R. R. Martin.
The Last of Us:
Una de las apuestas más ambiciosas de HBO este año, por lo que las expectativas son muy altas. Si has prestado atención al mundo de los videojuegos en algún momento durante los últimos ocho años, probablemente hayas escuchado a alguien delirar sobre “The Last of Us”, una aventura en tercera persona para PlayStation 3 (y 4). La historia trata sobre un contrabandista que escolta a una adolescente a través de un Estados Unidos postapocalíptico.
Incluso si estás muy alejado de la cultura de los videojuegos, es probable que se le agucen los oídos cuando el escritor de Chernobyl, Craig Mazin, se comprometió con la adaptación de HBO, que tiene lugar 20 años después de la destrucción de la civilización moderna y tiene como protagonista a Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) mientras intentan escapar de una zona de cuarentena opresiva. Detrás de escena también están el co-creador Neil Druckmann (el escritor del juego) y la extraordinaria productora ejecutiva Carolyn Strauss (Chernobyl y Game of Thrones), quienes esperan ayudar a que The Last of Us se convierta en todo lo que los fanáticos esperan.

The Idol:
Euphoria regresó con una segunda temporada muy esperada, pero eso no ha sido en lo único que Sam Levinson ha estado trabajando últimamente. Es probable que también veamos The Idol en 2022, una serie dramática sobre un gurú de autoayuda y líder de una secta que desarrolla una relación complicada con una floreciente cantante de pop. Levinson se desempeña como cocreador junto a Reza Fahim y The Weeknd, quien también protagoniza la historia. Los detalles se mantienen en secreto, pero la combinación de talento (Amy Seimetz está dirigiendo los seis episodios) y el tema debería ser más que suficiente para mantener a la gente atenta en busca de más información.
Regresos más que esperados:
Barry (temporada 3):
Se acerca el tercer aniversario desde la última visita de Barry “Block” Berkman, por lo que es lógico que 2022 finalmente ponga fin a la ausencia de Bill Hader en HBO. El asesino a sueldo convertido en actor, que está desesperado por creer que la gente puede cambiar, fue visto por última vez regresando a sus viejas costumbres, disparando a un monasterio en busca de su antiguo controlador, Fuches (Stephen Root). Mientras tanto, su obstinado entrenador de actuación Gene (Henry Winkler) puede o no estar al tanto de la identidad secreta de su alumno estrella, y NoHo Hank (Anthony Carrigan) le dio la bienvenida a un nuevo jefe al Valle.

Westworld (temporada 4):
Después del reinicio parcial de la temporada 3, realmente no se sabe a dónde va la serie de ciencia ficción de Jonathan Nolan y Lisa Joy en la temporada 4, pero según las primeras imágenes, parece que el nuevo miembro del reparto Aaron Paul (como Caleb Nichols) está de vuelta junto con Ed Harris. La gran pregunta es qué le sucede a Dolores (Evan Rachel Wood), cuyo destino parecía un poco dudoso al final de la temporada 3, al igual que todos en la trama.

Perry Mason (temporada 2):
Esto puede ser una ilusión, dado que aún no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, pero ciertamente esperamos que Matthew Rhys regrese como el abogado defensor recién licenciado en la historia de detectives nominada al Emmy de HBO. Un nuevo caso toma el centro de atención en la temporada 2, cuando Mason y su socio legal Della Street (Juliet Rylance) intentan estabilizar las finanzas de su empresa con un trabajo civil seguro y simple, dejando al investigador Paul Drake (Chris Chalk) con mucho tiempo para matar, hasta que una investigación aparentemente abierta y cerrada se convierte en el rumor de la ciudad y la búsqueda de la verdad por parte de Mason genera problemas una vez más.
La temporada 2 también tiene un nuevo equipo creativo detrás de escena, que incluye a Jack Amiel y Michael Begler (The Knick) como escritores y showrunners, así como un nuevo equipo de directores en Fernando Coimbra (Narcos), Jessica Lowrey (Heels), la chilena Marialy Rivas (Joven y Alocada) y Nina Lopez-Corrado (A Million Little Things). Las segundas temporadas siempre son una oportunidad emocionante para reforzar lo que funcionó antes y explorar nuevas vías para el futuro, sumando además la asombrosa cinematografía y química del elenco que se muestra en la primera temporada, Perry Mason tiene un potencial más que suficiente para prosperar en el futuro.

Las sorpresas de HBO Max:
Love and Death:
¿Y si…Wanda Maximoff nunca dejó de ser la ama de casa de los 50’s, tuvo una aventura con el esposo de su mejor amiga y luego la asesinó con un hacha? Si bien no es probable que se vea un episodio en la serie animada de MCU de Disney+ “¿What If…?”, esta es la premisa de Love and Death, una miniserie de crímenes reales protagonizada por Elizabeth Olsen como Candy Montgomery, una ama de casa de Texas que tiró su valores religiosos y votos matrimoniales a favor de un peculiar y muy sangriento asesinato.
Coprotagonizada por Patrick Fugit como Pat, el marido de Candy, Lily Rabe como su amiga Betty Gore y, Jesse Plemmons como Allan, el marido de Betty, la historia se basa en una colección de artículos del Texas Monthly de Scott Brown y Megan Creydt, como así como el libro “Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs”.

The Staircase:
Adaptada de la docuserie del mismo nombre (ganadora del premio Peabody) The Staircase es otra historia de crímenes reales, esta vez sobre un hombre acusado de asesinar a su esposa. Michael Peterson (interpretado por Colin Firth) afirma que su pareja, Kathleen (Toni Collette), se cayó por las escaleras y murió de un traumatismo craneal, pero la policía cree que él le causó las heridas, llevándolo a juicio por asesinato.
A medida que continúa la investigación, los detalles del pasado y la vida personal de Michael salen a la luz. ¿Entregan un motivo contundente o son trágicas coincidencias? The Staircase no brinda respuestas fáciles, incluso si el jurado finalmente lo hace y, en manos de Antonio Campos (The Devil All the Time y The Sinner), es poco probable que la serie de HBO Max se desvíe del camino de oscuridad que trae la historia.
DMZ:
Ambientada en un futuro cercano, cuando Estados Unidos se encuentra en medio de una segunda guerra civil, DMZ sigue a Alma Ortega (Rosario Dawson), una doctora que busca a su hijo en algún lugar de Manhattan, sitio que ha sido devastado y designado como zona desmilitarizada.
La ciudad ahora está atrapada entre las fuerzas de los Estados Unidos restantes y los Estados Libres secesionistas, ya que ambas partes se encuentran enfrentadas políticamente. Ava DuVernay es la encargada de dirigir el episodio piloto de la miniserie de cuatro horas, DMZ tiene todos los elementos para posicionarse entre las mejores series del año debido a los temas relevantes que toca en su trama.

Our Flag Means Death:
Basada en la vida de Stede Bonnet, la trama sigue al aristócrata de principios del siglo XVIII nacido en Barbados que renunció a su vida privilegiada para convertirse en “The Gentleman Pirate“; Our Flag Means Death proviene del equipo extremadamente talentoso de Taika Waititi, quien dirige el capítulo piloto, es productor ejecutivo de la serie y también coprotagoniza la historia como Blackbeard.
Además de contar con David Jenkins (creador de People of Earth) y el productor ejecutivo Garrett Basch (What We Do in the Shadows y Reservation Dogs). El elenco de la nueva comedia también también tiene en sus filas a Fred Armisen, Nat Faxon y Rhys Darby como Bonnet.