“Hologramas de chilenos”: el homenaje a cinco figuras locales que llega a Puente Alto

Written by on Enero 5, 2022

La iniciativa tiene como objetivo destacar ante la ciudadanía a importantes figuras nacionales que han hecho grandes aportes en sus disciplinas.

Fotografía: Entel

Llega “Hologramas de chilenos”, iniciativa que busca resaltar el aporte de cinco figuras nacionales mediante el primer monumento digital en Chile. La intervención artística es organizada por la empresa de comunicaciones Entel, con el objetivo de homenajear a un grupo selecto de mujeres y hombres que a través de sus acciones han hecho un gran aporte dentro de las disciplinas donde se desenvuelven, transformándose en una fuente de inspiración para las demás personas.

¿Quiénes son las personas homenajeadas?:

Camila Calfío Painemal (Doctora en Biotecnología-USACH)

Desde sus primeros años la curiosidad por el mundo natural que la rodeaba fue su fuente de inspiración. Oriunda de Temuco, esta joven científica mapuche ha dedicado su investigación en biotecnología médica donde recientemente marcó un precedente a nivel internacional por su investigación en compuestos bioactivos presentes en alimentos que pueden prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

María Teresa Ruiz González (Astrónoma y Doctora en Astrofísica)

Su primera visita al observatorio del Cerro Tololo la maravilló y motivó a seguir una carrera en la investigación del universo. Como académica de la Universidad de Chile ya son varias décadas en las cuales María Teresa ha influido en el mundo de la ciencia nacional e internacional, desde el descubrimiento de nuevas estrellas hasta contribuyendo en la formación de nuevas generaciones de astrónomos y, especialmente, astrónomas. Su trabajo ha servido de inspiración para cientos de mujeres que desean seguir el camino de la ciencia.

Francisca Mardones (Deportista Paralímpica)

Para esta deportista chilena los límites no existen, siempre se puede ir por más. Desde el inicio de su carrera deportiva las medallas han venido como parte de un largo proceso donde el ímpetu por seguir adelante ha sido la tónica. Un ejemplo de ello son sus más recientes registros, en atletismo adaptado logró el récord mundial de lanzamiento de bala el 2019 y durante los últimos juegos Paralímpicos de Tokio 2020 rompió su propio récord anterior estableciendo una nueva marca internacional haciéndola merecedora una vez más de la medalla dorada.

Sergio Chamy (Actor)

Nunca es tarde para iniciar un nuevo camino y Sergio es ejemplo de ello. Lo que partió como un nuevo trabajo, terminó siendo una de las mayores apuestas de su vida al animarse y ser parte del conocido documental que llegó a los Premios Oscar 2021. Gracias a su interpretación logró tocar el corazón de miles, llevando el mensaje del documental más allá de las fronteras. Su faceta como actor trajo consigo un nuevo rol, uno desde el cual lucha constantemente por visibilizar la realidad de muchos adultos mayores.

Julieta Martínez (Activista medioambiental)

Frente a un escenario desigual esta joven activista tomó la decisión de actuar y hacer lo que fuera necesario para impactar positivamente en los demás. Es con esta visión que en 2019 crea la plataforma Tremendas para conectar a quienes como ella están buscando de manera activa mejorar el mundo. Lo que empezó como una pequeña iniciativa, hoy es una gran comunidad a nivel mundial que cree firmemente en que para obtener un futuro mejor es necesario actuar desde ya. Un mensaje potente que Julieta dio a conocer como oradora en la COP 25 Madrid con la charla “Acción para el empoderamiento climático”.

¿Cuándo y dónde se podrá ver?

La intervención estará situada en la Plaza de Puente Alto, lugar donde se podrá ver de manera gratuita este viernes 07 y sábado 08 de enero, en el horario de las 20:00 hasta las 00:00 horas.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist