Tips para evitar coronavirus en el supermercado

Written by on Abril 7, 2020

  • Ante el COVID-19, aquí algunas medidas para evitar el contagio del coronavirus.

El medio español El Confidencial publicó una serie de medidas a considerar para ir de compras al supermercado, una de las instancias para salir de casa tanto para quienes están en cuarentena total y para quienes no.

Para evitar propagar el contagio o ser contagiados, hay una serie de recomendaciones que ayudan en medio de esta pandemia de coronavirus.

1. Mantén la distancia

Muchos van al supermercado con sus guantes y su mascarilla, pero lo más importante es mantener la distancia con los otros clientes. Al menos un metro y nunca tocarse la cara mientras se está en el recinto.

2. Quítate los zapatos y lávate las manos

Cuando vuelvas a casa, lávate bien las manos con agua y jabón antes de guardar las compras y también después. Además debes dejar los zapatos fuera o en la terraza para no contaminar la superficie por la que caminas a diario.

3. Cuidado con los carros y las cestas o canastos

Un estudio de 2012, mucho antes de la pandemia de coronavirus, reveló que el asa de los carros de supermercado contiene muchas bacterias. Si puedes, límpialo antes y después de la compra. Pero recuerda que lo más importante es lavarse las manos después de hacer la compra.

4. Lava la fruta y la verdura

Puede que los alimentos hayan sido tocados por personas contagiadas, ya sean trabajadores o clientes. No hay pruebas de que el Covid-19 se transmita por los alimentos, pero la mejor medida de precaución que puedes tomar es limpiar la fruta y la verdura antes de comerla, como siempre.

5. ¿Limpiar las botellas?

Igual que pasa con los alimentos, tampoco hay pruebas concluyentes de contagios a través de objetos. No tienes que desinfectar todo lo que compres, pero quizás asear las botellas sea buena idea.

6. Ten preparada la lista de la compra

El objetivo es pasar el menor tiempo posible fuera de casa. Por eso es importante hacer la lista de la compra antes de ir al supermercado, así ahorrarás tiempo.

7. Sé flexible

Si no encuentras el producto que buscabas, compra uno equivalente o parecido. La flexibilidad te permitirá completar tu compra lo antes posible y no tener que volver al supermercado a los pocos días.

8. Haz la compra una vez a la semana

Planifica tus necesidades para que solo tengas que hacer la compra una vez a la semana. Así te expondrás menos al riesgo de contagio del Covid-19. También puedes comprar los alimentos no perecederos por internet. Aunque debes tener paciencia: esos servicios tienen ahora más demanda que antes de la crisis sanitaria.

9. Paga con tarjeta

Si puedes, lo mejor es que pagues con una tarjeta con contacto. Eso evitará que tengas que tocar la máquina para meter el pin y reducirá el contacto con el cajero. De ese modo, además, se evitará tener que desinfectarla una y otra vez.

10. Sé amable

Estamos viviendo tiempos muy complicados, con mucho estrés y angustia. También los trabajadores de los mercados y supermercados, que se exponen al público a diario y asumen un riesgo de contagio mayor que quienes se quedan en casa, por lo que sé amable con ellos.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist