Desde su orígen: “Mitos y verdades de las AFP”

Written by on Noviembre 13, 2019

Alejandra Matus, destacada periodista chilena, escribió “Mitos y verdades de las AFP” en 2017, un año después de la creación del movimiento “No más AFP”, grupo que busca erradicar el fatídico sistema de pensiones que posee nuestro país y que ofrece ingresos inferiores al 30% de lo ganado en época de trabajo al estar jubilados.

Una completa investigación de más de un año es lo que tenemos en este libro, que se preocupa de responder todas las dudas que usualmente tenemos respecto al sistema de pensiones: dónde se van nuestros fondos, cómo podemos hacer uso de ellos, desde cuándo, cómo calculan lo que se nos entregará cada mes tras jubilar, entre muchas otras preguntas que generalmente dejamos ahí, tras no tener quien nos explique de forma detallada este sistema que nos afecta a todos los que trabajamos.

La historia se remonta a los años ’70, sin embargo, tenemos personajes con los mismos apellidos a los que tenemos hoy en la palestra pública, como por ejemplo Piñera.

Acá nos enfocaremos en el hermano del actual Presidente de la República: José Piñera, mente maestra detrás de toda esta empresa (porque sí, las AFP ven la seguridad social como un negocio lucrativo y no solo ellas, también todas las empresas asociadas).

Remontemonos a 1978: José Piñera lleva tres años en nuestro país, esto luego de realizar su doctorado en Economía en la Universidad de Hardvard. Él decide lanzar una columna en la destacada revista “Ercilla” bajo el título “Ahora o nunca”, aludiendo al sistema de pensiones que había en aquella época.

En esta investigación, Alejandra Matus relata los inicios de la familia Piñera, cómo José desde pequeño se diferenció de sus hermanos y cómo su influencia, luego de llegar de Estados Unidos siendo uno de los Chicago Boys, influyó en la opinión de Pinochet para crear este nuevo fondo de pensiones ya que éste no estaba de acuerdo en la creación de dicho sistema.

Estamos en un periodo complicado como país, informarse hoy es clave para tener una opinión clara y certera. Hemos visto agotarse la Constitución de la República tras las miles de demandas públicas por buscar un cambio en esta y este libro puede servir de la misma forma en nuestra vida gracias a la precaria y confusa información que tenemos a la mano respecto al sistema de pensiones.

Matus llega con este escrito claro, dinámico y sin tecnicismos, esperando informarnos, hacernos entender esto desde su génesis. Lo que comenzó como un articulo en una revista de la época, hoy es lo que agobia a miles de adultos mayores, quienes reciben miserables pensiones tras una vida completa de esfuerzos y trabajo.

Actualmente, la taza más alta de suicidios en nuestro país la tiene el sector jubilado de la población: más del 80% son ancianos.

Comentario de libros: Mitos y verdades sobre las AFP

Alejandra Matus describe en este libro del 2017 la génesis y posterior implementación del actual sistema de pensiones en Chile.

Publicado por OnRadio Chile en Miércoles, 13 de noviembre de 2019


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist